NATURALISMO
AUTORES MÁS REPRESENTATIVOS
LEOPOLDO ALAS, <<CLARÍN>> (Zamora,25 de abril de 1852)
Autor de cuentos y relatos breves,y de dos novelas, Su único hijo y La Regenta, esta última considerada
una de las mejores del siglo XIX.
La Regenta es una novela extensa,ambientada en una ciudad de provincias,Vetusta.
Narra la historia de Ana Ozores, casada por conveniencia con don Víctor Quintanar y
pretendida a la vez por su confesor, don Fermín de Pas y por el seductor oficial de la
ciudad, Álvaro Mesía. El autor retrata una sociedad vulgar y falsa.
BENITO PÉREZ GALDÓS:(Las Palmas de Gran Canarias,10 de mayo de 1843)
Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX, no solo en España y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser propuesto por varios especialistas y estudiosos de su obra como el mayor novelista español después de Cervantes.
En 1870,publica La Fontana de Oro,en la que el escritor hace un relato crítico de la sociedad de su tiempo.
La obra es bastante extensa y podemos dividirla en tres grupos:
- Episodios Nacionales
- Novelas contemporáneas
- Novelas idealistas.
LEOPOLDO ALAS, <<CLARÍN>> (Zamora,25 de abril de 1852)
Autor de cuentos y relatos breves,y de dos novelas, Su único hijo y La Regenta, esta última considerada
una de las mejores del siglo XIX.
La Regenta es una novela extensa,ambientada en una ciudad de provincias,Vetusta.
Narra la historia de Ana Ozores, casada por conveniencia con don Víctor Quintanar y
pretendida a la vez por su confesor, don Fermín de Pas y por el seductor oficial de la
ciudad, Álvaro Mesía. El autor retrata una sociedad vulgar y falsa.
BENITO PÉREZ GALDÓS:(Las Palmas de Gran Canarias,10 de mayo de 1843)
Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX, no solo en España y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser propuesto por varios especialistas y estudiosos de su obra como el mayor novelista español después de Cervantes.
En 1870,publica La Fontana de Oro,en la que el escritor hace un relato crítico de la sociedad de su tiempo.
La obra es bastante extensa y podemos dividirla en tres grupos:
- Episodios Nacionales
- Novelas contemporáneas
- Novelas idealistas.
Comentarios
Publicar un comentario