MODERNISMO

MODERNISMO

CONTEXTO HISTÓRICO:

En la economía,se da una Segunda Revolución Industrial propiciada por las nuevas fuentes de energía y el desarrollo de las comunicaciones y los transportes.

En lo social,se produce la consolidación de la burguesía. Por otro lado,
la masa obrera es mas numerosa.

En lo político,se viven grandes tensiones:los intereses en comercio internacional
y la lucha por la hegemonía en el tercer mundo desembocan en la Primera Guerra Mundial (1914-1918)

En España la situación es aún peor: los problemas políticos,sociales y económicos son muy graves.Mientras otros países afianzan su imperio colonial,
España sufre el <<desastre del 98>>.

La sociedad española se compone de una gran masa rural dominada por
grandes terratenientes y de un proletariado industrial desarrollo solo en Cataluña y el País Vasco.

En 1923 el rey apoya el golpe de Estado del general Primo de Rivera y le nombra Jefe de Gobierno. Comienza así una dictadura que dura hasta 1930.
















CARACTERÍSTICAS DEL MODERNISMO

El modernismo tiene su origen en Latinoamérica. En España, el impulso de la
poesía modernista se produce con la llegada de Rubén Darío en 1892.



- Gusto por lo clásico,lo mitológico,lo exótico,lo oriental.
- Evocación de escenarios de épocas pasadas.
- Predilección por los espacios cosmopolitas y urbanos.
- La sensualidad está presente en muchos poemas.

En cuanto al estilo, se caracteriza por un manejo experto del lenguaje que
conseguirá brillantez y grandes efectos.

La métrica se enriquece notablemente. Los versos preferidos son los alejandrinos pero también se utilizan el dodecasílabo y el eneasílabo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ARTÍFICES DE LA UNIFICACIÓN

BIOGRAFÍA AUTORES