Entradas

1905

Imagen
LA REVOLUCIÓN DE 1905 1   En Rusia estalló una revolución debido a:  La crisis económica internacional  (1901-1903)   La guerra ruso-japonesa  (1905)  . Finalizó con la derrota del ejército zarista. 2   La revolución se inició en enero de 1905. - Se organizó una manifestación pacífica en San Petersburgos. - Fue duramente reprimida por los soldados y hubo numerosas v í ctimas. - Este violento episodio fue conocido como ... DOMINGO SANGRIENTO 3 El Zar . El Zar planteó una reforma política que consistió en la convocatoria de elecciones al parlamento, llamado Duma.

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Imagen
EUROPA EN 1914 1. La Guerra de movimientos Batalla del Marne  (5 de septiembre de 1914) . Fue una batalla de la Primera Guerra Mundial. El resultado fue una victoria aliada contra el ejército alemán. Batalla de Tannenberg (26 de agosto de 1914) . Enfrentó a los Imperios ruso (1. y 2.ºejércitos) y alemán (8º Ejército) al comienzo de la Primera Guerra Mundial. Cerca de la localidad de Allenstein en Prusia Oriental. 2. La guerra de trincheras Batalla de Verdún (21 de febrero de 1916) . Fue la batalla más larga de la Primera Guerra Mundial. En ella se enfrentaron los ejércitos francés y alemán. Batalla de Galípoli (febrero de 1915) . Victoria otomana, impidiendo el enlace por los estrechos entre los aliados occidentales y Rusia.       La campaña se conoce en Turquía con el nombre de Çanakkale Savaşlari. 3. La crisis de 1917 Tratado de Brest-Litovsk (3 de marzo de 1918) . Es un tratado de paz en ...

SOCIALES: PAG 87

Imagen
EJERCICIO 15 15) Busca información sobre el Tratado de Versalles y redacta un breve resumen. El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en la ciudad de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países. Este tratado terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial.   El Tratado entró en vigor el 10 de enero de 1920. Una de las más importantes y controvertidas disposiciones indicaba que Alemania y sus aliados aceptasen toda la responsabilidad de haber causado la guerra y, bajo los términos de los artículos 231-248.  El desarmarse fue realizar importantes concesiones territoriales y pagar indemnizaciones a los estados vencedores. Al finalizar la Primera Guerra Mundial y declararse el armisticio, los Aliados se reúnen en la ( Conferencia de Paz de París (1919) para acordar los términos de la paz con Alemania. Uno de sus resultados es el Trata...

IMPERIALISMO

Imagen
EL IMPERIALISMO Es el dominio de un país (llamado metrópoli) sobre otro u otros (llamados colonias) mediante el uso de la fuerza militar, política o económica. A partir del último tercio del siglo xix, las potencias europeas, Estados Unidos y Japón llevaron a cabo una política de expansión territorial, por la que pasaron a controlar amplias zonas de África, Asia y Oceanía. CAUSAS: Económicas: la SegundaRevolución Industrial aumentó la producción, por lo que las empresas buscaron nuevos mercados en los que vender sus productos y lugares donde las materias primas y la mano de obra fueran más baratas. Políticas: las fronteras europeas eran muy estables en el último tercio del siglo xix, por lo que las potencias buscaron otros lugares donde expandirse. Demográficas: la población europea aumentó durante el siglo XIX. Muchos países duplicaron su población y en total, Europa alcanzó los 450 millones de habitantes. Científicas: existía un gran interés por la exploració...

MARXISMO

Imagen
EL MARXISMO El marxismo es el modelo teórico explicativo de la realidad compuesto principalmente por el pensamiento desarrollado en la obra de Karl Marx. Economista, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho, y la historia. Marx pretendía desvelar las leyes inherentes al desarrollo del capitalismo. Creía que cada época histórica se caracterizaba por un modo de producción específico que se correspondía con el sistema de poder establecido y, por lo tanto, con una clase dirigente en perpetuo conflicto con una clase oprimida.  

BIOGRAFÍA AUTORES

Imagen
HABLEMOS SOBRE LOS AUTORES PÍO BAROJA (1872-1956) Creció en el seno de una familia acomodada de San Sebastián, relacionada con el periodismo y los negocios de imprenta. Pío dejó la profesión de médico por la de novelista hacia 1896.   ALGUNAS DE SUS OBRAS: AZORÍN (1873-1967) Hijo de un abogado militante del partido conservador que llegó a ser alcalde y diputado y poseedor de una importante hacienda. A los ocho años entra como interno en el colegio que los Padres Escolapios en Yecla. A los dieciséis, cursa estudios de enseñanza secundaria. En 1888 se traslada a Valencia para cursar la carrera de Derecho . Azorín fue uno de los escritores que a comienzos del siglo XX luchó por el renacimiento de la literatura española . Él mismo bautizó a este grupo con el nombre de Generación del 98 . OBRAS:  Ramiro de Maeztu (1875-1936) Integrante de la genera...

GENERACIÓN DEL 98

Imagen
CONCEPTO Es un grupo de escritores nacidos entre 1864 y 1875 que,ante la situación de la España de su época, abordaron en sus obras fundamentalmente dos temas: la decadencia de España y el sentido de la vida. PREOCUPACIONES AUTORES  - El problema de España es el tema central. Rechazan la política del momento y consideran a los distintos gobiernos incapaces de resolver la difícil situación que vivía el país. - La historia y sus raíces son constantes en las obras de estos autores. - El amor a España pero con el anhelo de abrirse a Europa. - Las tierras de España que describen intensamente, especialmente Castilla. AUTORES . Pío Baroja. . Azorín  . Ramiro de Maeztu  . Miguel de Unamuno . Antonio Machado